
Promover, a partir del abordaje, intervención y estrategias de trabajo, el desarrollo de COMPETENCIAS Y HABILIDADES, en niñas, niños, adolescentes y familias, para lograr una mejor calidad de vida.
Promocionar la salud desde una perspectiva integral, a través de equipos interdisciplinarios.
Formar y capacitar al personal de entidades públicas o privadas, en temáticas de niñez, adolescencia y familia.
Asesorar técnicamente en la resolución de alternativas de conflicto, a través de procesos de Mediación familiar, escolar y comunitaria, mediante la implementación de Centros de Mediación comunitaria.
Planificar y gerenciar planes, programas y proyectos desde la educación formal y no formal en la promoción de los derechos de protección integral de niñas, niños, adolescentes y familias, mediante actividades de capacitación, actualización y perfeccionamiento, tales como: cursos, jornadas, seminarios, postgrados, y otros, mediante convenios con Organizaciones académicas provinciales, nacionales e internacionales.
Realizar actividades de investigación cuantitativa y cualitativa a fin de sistematizar la praxis y realizar aportes en las diversas formas de abordaje de las problemáticas objeto de la intervención.
- Capacitación destinada a entidades gubernamentales y a organizaciones de la sociedad civil en temáticas inherentes a niñez, adolescencia y familia.
- Talleres para comunidades educativas: padres, alumnos, personal docente y no docente de colegios secundarios en la provincia de Mendoza.
- Jornadas y Seminarios para profesionales de diversos ámbitos en temáticas infanto - juveniles - familiares.
- Asesoramiento y orientación en la resolución alternativa de conflictos, mediación familiar, escolar y comunitaria.
- Técnica y legal para la resolución de conflictos familiares y situaciones de vulnerabilidad de derechos en niñas, niños y adolescentes por medio de consultas desde la web.